Modelo Educativo

Nube de Palabras


Reflexión: Modelo educativo de la UnADM

Actualmente la educación para muchas personas se ve mermada por cuestiones de edad, económicas, familiares y/o laborales. Afortunadamente las nuevas Tecnologías de la información y la comunicación, cada vez nos proporcionan nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo personal y profesional en cuanto a la continua capacitación y profesionalización de nuestras actividades diarias.

      La UnADM proporciona esa combinación de tecnologías con un modelo educativo de vanguardia, acorde a las necesidades de la población, que nos acerca a una educación de calidad, donde el estudiante es el centro de todo, es el principal motor del auto conocimiento, y que, a su vez, proporciona al estudiante las herramientas necesarias para que se auto forme como profesional capacitado.

     La nueva era de la educación abierta y a distancia, coloca a la UnADM a la vanguardia, con la posibilidad de darse a conocer a nivel mundial, y qué mejor reconocimiento requiere que los profesionales en formación y aquellos egresados recomiendan la plataforma.

      Desde su fundación en el 2009 como Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia (ESAD), se ha ido transformando en cuanto a Planes y Programas de estudio acordes a las necesidades de su población, hasta llegar al año 2012 que se transforma a lo que hoy conocemos como la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM). Dichas modificaciones y cambios se han realizado con la intención de que la mayoría de la población, sin importar su condición social, actividad, edad, genero, sexo, cultura y/o discapacidad, tengan acceso a una educación universitaria o técnico superior universitaria de calidad y completamente gratuita (garantizando lo establecido en el artículo 3° de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos), fomentando la inclusión e integración de cualquier persona que desee incursionar en las filas de la vida universitaria haciendo usos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que prácticamente se encuentran al alcance de todo mundo.

            Es nuestra responsabilidad como estudiantes hacer uso de ellas y aprovechar al máximo lo que ésta universidad nos proporciona.

Comentarios

  1. Estimado compañero Edgar Adrián Vargas

    Espero estés muy bien, esta muy bonito tu blog, es una maravilla esta universidad la cual como lo comentas nos brinda educación de vanguardia, es muy flexible y gratuita, tu nube de palabras es completa, creativa y sobre todo muy completa, muchas felicidades.

    Cordialmente
    Mireya Torres

    ResponderEliminar
  2. Hola Edgar Adrian, coincido contigo, con relación a las nuevas oportunidades de crecimiento que nos otorgan las TIC´s, cada uno de nosotros, por los diferentes motivos que acertadamente mencionas en tu reflexión, vimos una enorme oportunidad de continuar con nuestros estudios, por el modelo educativo innovador que nos ofrece la UnADM.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, así es, las TIC´s cambian constantemente para nuestro beneficio y hay que saber aprovecharlas. Considero que tecnología es sinónimo de adelanto y progreso. Saludos y éxito.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  3. ¡Hola Edgar!
    Me parece muy interesante como a pesar de estar inscritos en distintas carreras, todos concordamos en que este método es una manera muy adecuada y flexible para estudiar a distancia, haciendo énfasis en la flexibilidad que nos proporciona.
    Espero que podamos continuar y terminar todos juntos con la carrera que acabamos de comenzar
    Saludos!
    Te invito a pasarte por mi publicación
    https://miguelll99sk.wixsite.com/civulmlh2020/post/s2-actividad-2-modelo-educativo-de-la-unadm

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es compañero, es un método novedoso, práctico y al alcance de todas y todos. Saludos cordiales.

      Eliminar

Publicar un comentario